
[tg_header title=”” subtitle=”EN EL ESTADO DE MORELOS”]
Zoofari, “zoológico con imaginación”, abre sus puertas en 1984 con el propósito de que sus visitantes tengan la oportunidad, invaluable para un bicho de ciudad, de acercarse en un sólo día a unos mil 200 animales de 150 especies, tanto de México como de la India, Indonesia, Kenya, Chile, Tanzania, Sudáfrica, Madagascar o Canadá, al igual que a individuos en peligro de extinción. Desde entonces, más de un millón de exploradores de todas las edades han acudido al llamado, proferido por la flora y fauna del lugar los 365 días del año.
El sol cae a plomo. Con lento rodar, nuestro vehículo se interna en la planicie. Jirafas y antílopes salen a nuestro encuentro. Una avestruz, de ojos saltones husmea sin temor al interior del auto. La elefanta africana de largas pestañas carga con su trompa un tronco de madera de varios kilos, el tesoro más preciado en su reino. Curioso, un capibara atestigua la escena mientras mastica una zanahoria.
A unos cuantos pasos, penetramos en la comarca de los hipopótamos. Incontables patos, gansos y ocas, hacen coro a los paquidermos alargando sus cuellos como trompetas.
Más adelante, en una isla ubicada en el corazón de un lago, los monos capuchinos hacen gala de sus dotes y la sincronía de sus balanceos encanta a quienes los admiran. Las tortugas, como sandías flotantes, navegan alrededor. Un tigre blanco duerme apacible a la vera de un espejo de agua.
Continuamos nuestra visita; un jaguar negro, el único de los felinos que nace con los ojos abiertos, contempla el horizonte en silencio. Un tigre de bengala ronda inquieto al interior de su jaula. En celo, los flamencos rojos del Caribe brillan encendidos con la luz del atardecer.
Así, por cada una de las de secciones del zoológico transcurrió nuestro recorrido; un día muy divertido y didáctico que quisiéramos no terminara, pero lamentablemente cae la tarde y con ello toca decirle adiós a nuestros maravillosos amigos del reino animal.
[tg_accordion icon=”fa-dashboard” title=”Distancia y Tiempo” close=”1″]A 56 kilómetros de Pachuca. 35 min en automóvil. Ver Mapa[/tg_accordion]
[tg_accordion icon=”fa-map-marker” title=”Como llegar” close=”1″]Tomar autopista a Cuernavaca y seguir hacia Acapulco cuota. 8km después de la caseta de Alpuyeca, se encuentra una “Y”, ahí hay que tomar a la derecha, que indica “Taxco-Iguala cuota”. A unos 10 km, de esta desviación (gasolinera), hay otra “Y”, se debe seguir derecho hacia donde indica “Taxco-Iguala libre”. Enseguida de dicha desviación termina la autopista y desemboca con la carretera libre a Taxco, dar vuelta a la izquierda. Zoofari se ubica a 8 km, de ahí, pasando el poblado de Huajintlán.[/tg_accordion]