
[tg_header title=”” subtitle=”EN EL ESTADO DE PUEBLA”]
Desde el inicio de los tiempos, los hombres jamás han cesado de soñar con remontar las olas del viento y sentir la libertad del vuelo de las aves. A tan sólo veinte minutos de Puebla capital, este sueño se hace realidad con vuelos recreativos en parapente: una tela especial confeccionada en un perfil aerodinámico llamado “vela”, el cual permite a cualquier persona alzar el vuelo de una manera suave, panorámica y segura.
Producto de años de ingeniería paralelos a la carrera aeronáutica, que tiene como objetivo preservar la integridad de tripulaciones aeroespaciales, hoy día dicha actividad está al alcance tanto de deportistas como de turistas que anhelan volar. Puedes empezar a sentir la aventura apenas al llegar al pueblo San Bernardino Chalchihuapan, pues está rodeado de una cordillera de cerros que se imponen en el paisaje; sabes que desde su cumbre despegarás en vuelo libre.
Una vez que cruzamos el pueblo se toma un camino de adoquín que conduce a la iglesia de Cristo Rey, localizada en la cima del cerro, lugar del despegue. El pueblo queda atrás, cada vez más abajo, y la sensación de altura y emoción se hacen reales.
Al llegar se observan dos valles inmensos, custodiados por los cuatros volcanes más importantes de México; al poniente el Popocatépetl e Iztaccíhual, al norte la Malintzi y al oriente el Citaltépetl. Son testigos de este gran día de vuelo.
Con el corazón acelerado te aproximas a la rampa de despegue, una pendiente de pasto con dirección al vacío de unos doce metros de longitud. El piloto, con ayuda del viento, levanta la vela y tras un arranque de gran potencia, el piso queda abajo; en breves segundos estamos a 250 metros de altura. ¡Una sensación verdaderamente extrema!. El viaje en tándem o asistido te confronta con la aventura, de cara al viento; todo pensamiento se borra y sólo queda la infinita paz de volar.
Habitar por breves momentos los dominios del aire significa entrega y confianza total en las fuerzas de la naturaleza. La recompensa: el dibujo de una gran sonrisa en tu rostro y una peculiar e inexplicable sensación de júbilo y quietud interior.
[tg_accordion icon=”fa-dashboard” title=”Distancia y Tiempo” close=”1″ ]A 23 km de Puebla. 35 min en automóvil. Ver Mapa. [/tg_accordion]
[tg_accordion icon=”fa-map-marker” title=”Como llegar” close=”1″]Desde Puebla tome la via Periferico Ecológico con direccion a Atlixco por la carretera federal y en el Km. 16 existe un crucero que va a San Bernardino Chachihuapan.[/tg_accordion]