Skip to content
VAN DE FOTO
  • EXPEDICIONES
  • Nosotros
  • Tienda Online
  • Carrito de compra
Hidalgo

REAL DEL MONTE

[tg_header title=”” subtitle=”EN EL ESTADO DE HIDALGO”]

En lo alto de la Sierra de Pachuca, una de las regiones más elevadas del país con 2,770 metros sobre el nivel del mar, rodeada de bosques y montañas se encuentra una de las poblaciones más bellas de la región, detenida en el tiempo, conservada a la perfección, estandarte del abolengo y bonanza de su origen minero: Real del Monte.

 

_CP_3676

 

HISTORIA

Cerca del 1500, por ser la máxima elevación en el trayecto con rumbo a Tenochtitlán, Real del Monte recibía el nombre de “Maghosti”, del otomí “paso alto”. Fue durante el virreinato que todo territorio bajo el dominio de la corona recibía el nombre de Real, motivo por el cual este Monte pletórico de vetas de plata adquirió su nombre actual.
A mediados del siglo XVI, el auge minero atrajo la inversión inglesa y con ello un legado arquitectónico, cultural y gastronómico.

 

_CP_3649

 

Hoy en día Real del Monte ha cambiado la minería por el comercio y la atención turística. Y cómo no habría de hacerlo; el legado arquitectónico inglés y el ahínco con el que sus pobladores han preservado su pueblo es digno de conocerse. Sus inclinadas calles adoquinadas, casas multicolores de tejas ocre y un sinfín de callejones y plazoletas repletas de restaurantes, artesanías, sobre todo en plata, deleitarán los sentidos de visitantes de todas las edades.

 

Real del Monte 7

 

¿QUÉ VISITAR?

Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. Imponente templo de estilo barroco sobrio trabajado en cantera ubicado frente a la pintoresca plaza principal.

Museo Mina de Acosta. Antigua mina acondicionada como museo en el que el visitante recorre cuartos de máquinas, bodegas y un socavón de 400 metros, ataviado con la indumentaria minera: casco, lámpara y overol.

Panteón inglés. Un sitio lleno de nostalgia en el que todas las tumbas, según la tradición, están orientadas hacia Gran Bretaña.

 

Real del Monte 8

 

Peñas Cargadas. Ubicado a tan sólo 6 kilómetros de Real del Monte, Peñas Cargadas es un bello paraje boscoso donde se alzan imponentes piedras basálticas en forma de columna con rocas equilibristas en sus cumbres. Ideal para los amantes de la tirolesa, pues cuenta con cerca de 40 líneas. En el sitio también se puede hacer rappel, bicicleta de montaña, días de campo, apacibles caminatas por el bosque e incluso subir a la cumbre de algunas peñas. En el caso de acampar se recomienda hacerlo en grupos pues no existe vigilancia nocturna.

 

Real del Monte 11

 

[tg_accordion icon=”fa-dashboard”  title=”Distancia y Tiempo” close=”1″]A 300 kilómetros de CDMX. 4 hrs en automóvil. Ver Mapa.[/tg_accordion]
[tg_accordion icon=”fa-map-marker”  title=”Como llegar” close=”1″]Tomar la carretera No. 85 desde la Ciudad de México hasta Pachuca y desde ahí, seguir por la carretera No. 105 por 18 kilómetros hasta Real del Monte.[/tg_accordion]
[tg_accordion icon=”fa-cutlery”  title=”Donde comer” close=”1″]Restaurante Real del Monte es el de mayor calidad y apego a la gastronomía local.[/tg_accordion]
[tg_accordion icon=”fa-bed”  title=”Donde dormir” close=”1″]En Real del Monte hay una extensa oferta de hoteles y cabañas.[/tg_accordion]
Querétaro

CUATRO PALOS

[tg_header title=”” subtitle=”EN EL ESTADO DE QUERÉTARO”]

Aquí no pasa nada y encima de eso no hay nadie. Es como un pueblo fantasma en medio de la sierra, donde la niebla ha envuelto a sus habitantes hasta hacerlos desaparecer. A lo lejos comienzan a distinguirse algunas siluetas, como si la niebla, sabedora de nuestra presencia, los devolviera para concretar un encuentro. Son Silvano y José, dos guías capacitados de la comunidad quienes nos conducirán hasta el mirador, atractivo principal del lugar.
Algo transformador comienza a gestarse… Cuarenta minutos después estamos en el mirador y, de pronto, uno empieza a percibir la magia de lugar: lo inexplicable que afina los sentidos, serena la mente y aleja las expectativas. Sólo entonces uno se percata de que aquí pasa todo.
 

Cuatro Palos 1

 

EL TIEMPO
Todo pasa aquí, pasa lento, pasa rápido. La mirada recorre en calma la inmensidad del paisaje. Las nubes pasan con igual lentitud. Halcones y zopilotes trazan sinuosas figuras. El sol toma su tiempo y matiza la escena con sombras. De pronto, un sonido sorprendente: calandrias y golondrinas, curiosas de nuestra presencia, desgarran el aire como proyectiles a escasos centímetros de nuestra cabeza. Es el aire el elemento que imprime la rapidez. A la distancia, quizá a muchos kilómetros, se escuchan perros, patos, burros, sonidos que viajan velozmente hasta nuestros oídos.

 

Cuatro Palos 2

 

EL REGRESO
Conforme regresamos del mirador, las plantas que rozan nuestro andar despiden mil aromas. Los guías invitan a una degustación de hierbas de monte y semillas de vainas silvestres, como el efé. El regreso transcurre en medio de una fiesta sensorial que continúa hasta la cafetería-mirador de Cuatro Palos, donde Doña Beatriz y Doña Juliana nos reciben con comida serrana típica y exquisito pulque.
La lluvia arremete y se adueña del lugar hasta transcurrida la sobremesa. Salimos de la cafetería para encontrar un lugar de ensueño, una imagen emblemática del México rural: el olor de la tierra mojada, el sonido del agua dibujando veredas, el silencio de la niebla que desciende de las montañas, el juego de luces al atardecer y la sonrisa de su gente.

 

Cuatro Palos 7Cuatro Palos 5

 

LA DESPEDIDA
Con el amanecer la sierra renace y todo se llena de vida, en ése pasar de nuevo. Nosotros levantamos el campamento y nos vamos con nuevo copiloto: Doña María, una de las ancianas del pueblo.
– ¿Doñita, aquí en Cuatro Palos todavía hablan Otomí?
– No jóvenes, aquí hablamos nuestra plática, declaramos las palabras.
Puntos suspensivos

 

Cuatro Palos 9

 

[tg_accordion icon=”fa-dashboard”  title=”Distancia y Tiempo” close=”1″]A 350 kilómetros de CDMX. 4:30 hrs en automóvil. Ver ruta.[/tg_accordion]
[tg_accordion icon=”fa-map-marker”  title=”Como llegar” close=”1″] Por la autopista México Querétaro, tomar la carretera federal no. 120, por la localidad de La Cañada se encuentra la desviación hacia Cuatro Palos.[/tg_accordion]
[tg_accordion icon=”fa-cutlery”  title=”Donde comer” close=”1″] En el comedor de Cuatro Palos.[/tg_accordion]
[tg_accordion icon=”fa-bed”  title=”Donde dormir” close=”1″]No hay hotel ni cabañas, solo se puede acampar.[/tg_accordion]

Exclusivos Workshops y expediciones fotográficas en los mejores y más seguros destinos de México

Escríbenos

Si necesitas ayuda o tienes dudas es ya sea por WhatsApp o bien por correo electrónico a: hola@vandefoto.com
WhatsApp
hola@vandefoto.com | WhatsApp (55) 10036295
Theme by Colorlib Powered by WordPress