Skip to content
VAN DE FOTO
  • EXPEDICIONES
  • Nosotros
  • Tienda Online
  • Carrito de compra
Hidalgo

PARQUE NACIONAL EL CHICO

[tg_header title=”” subtitle=”EN EL ESTADO DE HIDALGO”]
Uno de los grandes atractivos del parque son las más de 30 peñas y 300 formaciones rocosas que habitan entre los bosques, valles y barrancas. Destacan las llamadas, La Centinela, La Tanda, Las Monjas, El Cuervo, Las Ventanas y El Fistol, varias con más de 170 metros de altura.

 

_CP_3477

 
No todas las peñas son para rappel o escalada, la peña del Cuervo (3,100 msnm) cuenta con un mirador desde donde se puede apreciar una postal del parque, el poblado de Mineral del Chico y bellísimos amaneceres y atardeceres.
 

_N2A1184-HDR

 

INSTALACIONES
El Parque ofrece amplias instalaciones y verdes praderas para pernoctar y pasar el día. El albergue alpino Miguel Hidalgo cuenta con 50 plazas en dormitorios, agua caliente, cocina, estancia, chimenea y estacionamiento. Los campamentos de bajo impacto ambiental Conejos y Cedros ofrecen cabañas y plataformas para acampar, áreas de fogata, asadores, regaderas y baños secos. El campamento Dos Aguas ofrece además una rede de senderos favorito de los ciclistas de montaña.

 
_CP_3840

 

MINERAL DEL CHICO
Pequeñísimo y encantador pueblo minero que data de tiempos de la colonia. Enclavado en el valle principal del parque, rodeado de verdes bosques y matizado de techos rojos, coloridas casonas, callezuelas empedradas y el sabor típico de un pueblo serrano.

 
El Chico 7

 

EL CEDRAL¡
Al interior del parque se encuentra la presa El Cedral, un cuerpo de agua rodeado montañas y peñas. Un lugar ideal para acampar o pasar el día en compañía de la familia. Ofrece renta de lanchas, cabañas y pesca deportiva de trucha arcoiris. EN En las inmediaciones del parque también hay muchos ríos y cascadas.

 

_CP_3564

 
No en vano han pasado los años desde que el Chico se convirtió en el primer Parque Nacional de México. Hoy en día esa madurez se percibe en la calidad de su infraestructura, de la oferta ecoturística y el impecable estado de conservación del lugar. Por sus servicios ambientales es sin duda uno de los escenarios más bellos e importantes del centro del país.

 

El Chico 2 (1)

 

 

[tg_accordion icon=”fa-dashboard”  title=”Distancia y Tiempo” close=”1″]A 108 kilómetros de CDMX. 2 hrs en automóvil. Ver Mapa.[/tg_accordion]
[tg_accordion icon=”fa-map-marker”  title=”Como llegar” close=”1″] Tomar la Autopista México –Pachuca (son 88 Km.) una vez entrando a Pachuca seguir por el Boulevard Felipe Ángeles y tomar la lateral derecha antes de llegar al monumento a Miguel Hidalgo, no subir el puente, seguir letreros que dicen Tampico y Corredor de Montaña, seguir por Boulevard Colosio y continuar derecho pasando letreros que digan Huejutla y Corredor de Montaña y seguir desviaciones y señalamientos hasta El Chico.[/tg_accordion]
[tg_accordion icon=”fa-cutlery”  title=”Donde comer” close=”1″] En Mineral del Chico existe una buena oferta de restaurantes y pastes.[/tg_accordion]
[tg_accordion icon=”fa-bed”  title=”Donde dormir” close=”1″]
• Campamento Dos Aguas
• Campamento Conejos
• Campamento Los Cedros
• Albergue Aplino
• Hoteles de Mineral del Chico[/tg_accordion]
Querétaro

BERNAL

[tg_header title=”” subtitle=”EN EL ESTADO DE QUERÉTARO”]


Bernal es un pequeño pero pintoresco y muy bien conservado pueblo, que tiene una doble fortuna: primero, al estar un tanto retirado de las autopistas principales, le da la ventaja de no estar tan saturado de visitantes; y segundo: estar considerada oficialmente como un Pueblo Mágico.
 

Peña de Bernal 7

 

Y vaya que si Bernal es mágico; ¡emana tanto misticismo y encanto colonial que desde un principio se siente uno atrapado por esta pequeña y peculiar población! Por su atractivo singular, Bernal ha sido escenario en muchas ocasiones para el rodaje de diferentes películas.

 
Peña de Bernal 3

 

LA PEÑA
Al terminar la calle principal, ya fuera de la población, nos encontramos con una impresionante roca monolítica desnuda, considerada como la tercera más grande en el mundo, después del Peñón de Gibraltar en España y del Pan de Azúcar en Brasil.

 

 

Esta enorme mole, de 350 mts. de altura y de aproximadamente 20 millones de toneladas de peso, resulta un paraíso para aquellos que gustan de la escalada deportiva o del rappel. O bien para quienes sólo desean una buena caminata.

 

Peña de Bernal 5 (1)

 

Es un placer estar viendo desde casi todos los rincones del pueblo esta bella y enorme roca. El 21 de marzo, en el Equinoccio de Primavera, acude mucho turismo para “cargarse de energía positiva y renovar el espíritu”.

 

 Peña de Bernal 2

 

EL PUEBLO

Cada calles alberga una buena y original oferta de productos artesanales, donde destacan los gobelinos, jorongos, tapetes con diseños variados, etc.; y no puede faltar una visita al Mercado del Baratillo, donde se alojan negocios de artesanías, con sus arcos, su Fuente de la Reforma y su mirador.
Para los amantes de la arquitectura, Bernal cuenta con varias construcciones muy interesantes. Como dato curioso: en la parte trasera del Restaurante El Mezquite, donde antes estuvo el Mesón de San José, se dice que éste cuenta con pasadizos subterráneos, que lo comunican con el templo de San Sebastián y con otras residencias. No dejen de visitar el Museo de la Máscara, es interesante con sus máscaras de cartón, papel y yeso, así como la curiosa Capillita de Las Animas, cargada de leyendas.

 

Peña de Bernal 4

 

CONCLUSION
Vivir cerca de un monolito de tal magnitud parece tener repercusiones energéticas, y es que Bernal figura como la tercera población con gente más longeva en el mundo, después de Bicabamba en Colombia y de Azerbaijan en la ex – Unión Soviética… ¿Mito o realidad?

 

Peña de Bernal 4 (1)

 

[tg_accordion icon=”fa-dashboard”  title=”Distancia y Tiempo” close=”1″]A 215 kilómetros de CDMX. 2:30 hrs en automóvil. Ver Mapa.[/tg_accordion]
[tg_accordion icon=”fa-map-marker”  title=”Como llegar” close=”1″] Por la autopista México Querétaro, tomar la carretera 120 con dirección a San Juán del Río y desviarse después de la segunda caseta con rumbo a Tequisquiapan. 16 kilómetros más adelante llegará a Ezequiel Montes donde se toma la carretera estatal 4 hacia Villa Bernal.[/tg_accordion]
[tg_accordion icon=”fa-cutlery”  title=”Donde comer” close=”1″]
• El Mezquite (441-296-4146)
• Parador Vernal (441-296-4008)
• Piave (441-296-4175)
• Real de la Peña (441-296-4450)
[/tg_accordion]
[tg_accordion icon=”fa-bed”  title=”Donde dormir” close=”1″]
• Hotel el Criollo (441-296-4175)
• Casa Bernal (441-296-4109)
• Cabañas Bernal (441-296-4164
[/tg_accordion]

Exclusivos Workshops y expediciones fotográficas en los mejores y más seguros destinos de México

Escríbenos

Si necesitas ayuda o tienes dudas es ya sea por WhatsApp o bien por correo electrónico a: hola@vandefoto.com
WhatsApp
hola@vandefoto.com | WhatsApp (55) 10036295
Theme by Colorlib Powered by WordPress