
LAS ESTACAS
[tg_header title=”” subtitle=”EN EL ESTADO DE MORELOS”]
El corazón del ecosistema Las Estacas es un borbollón subacuático proveniente de las lluvias que bañan al corredor Chichinautzin (Ajusco-Lagunas de Zempoala-Tepozteco) y que dan lugar a un río prístino que hace fluir la vida a lo largo de 1 kilómetro de extensión por el parque, nutriendo a más de 160 especies de aves, 50 de plantas terrestres, 10 de peces, 20 de plantas acuáticas, 30 de mamíferos e innumerables insectos.
Las aguas cristalinas color turquesa que le conceden los minerales de la tierra y el templado clima del lugar (promedio 22 a 30ºC), son simplemente irresistible para gozarse desde los puentes colgantes, los columpio que penden de un Amate de 1000 años de edad, o desde una tirolesa extrema de varias estaciones. En la superficie se ofrecen recorridos en llantas o balsas para el avistamiento de una exuberante flora y un paisaje paradisíaco. Desde adentro y bajo el agua, una experiencia sin igual: sumergirse y descubrir la riqueza del silencioso mundo subacuático con miles de peces multicolor, algas, cangrejos y todo tipo de vida submarina.
Las instalaciones para todo tipo de estadía en las Estacas son de primer nivel. El hotel ubicado en la zona más céntrica del parque, dentro de un entorno totalmente natural, es sumamente cálido y confortable. Una zona de 1,800 metros designada para acampar ofrece todos los servicios de baños, vestidores, regaderas, mesas, asadores, áreas de fogata y luz general, y la última opción de hospedaje: el Fuerte de Bambú, con 16,500 m2 de extensión y dormitorios de 3 literas para acomodar grupos grandes. También podrá encontrar un mini-súper, cafetería, renta y venta de artículos acuáticos, escuela de buceo. Los restaurantes del parque ofrecen platillos sorprendentes y dignos de la mejor gastronomía.
El Parque ofrece muchas más actividades: paseos a caballo, pesca deportiva en estanques designados, albercas, canchas deportivas, pista de bicicletas, viveros, jardines y lagos infantiles. Más de 250 empleados mantienen las instalaciones en condiciones impecables. No hay nada fuera de lugar, roto o en mal estado, es como transportarse a un destino turístico de lujo pero con la frescura de la naturaleza y la calidez de los Moreteases.
Las instalaciones para todo tipo de estadía en las Estacas son de primer nivel. El hotel ubicado en la zona más céntrica del parque, dentro de un entorno totalmente natural, es sumamente cálido y confortable. Una zona de 1,800 metros designada para acampar ofrece todos los servicios de baños, vestidores, regaderas, mesas, asadores, áreas de fogata y luz general, y la última opción de hospedaje: el Fuerte de Bambú, con 16,500 m2 de extensión y dormitorios de 3 literas para acomodar grupos grandes. También podrá encontrar un mini-súper, cafetería, renta y venta de artículos acuáticos, escuela de buceo. Los restaurantes del parque ofrecen platillos sorprendentes y dignos de la mejor gastronomía.
Es notable el nivel de compromiso por mantener un lugar con tan extraordinaria belleza, pues se cuenta con personal para cuidar hasta el más mínimo detalle, desde bajar las hojas secas de las palmeras para que no lastimen a nadie en caso de caerse, hasta lavar el río con mangueras a presión para mantenerlo siempre limpio y cristalino.
[tg_accordion icon=”fa-dashboard” title=”Distancia y Tiempo” close=”1″]A 90 km de CDMX 1:30 hrs en automóvil. Ver Mapa[/tg_accordion]
[tg_accordion icon=”fa-map-marker” title=”Como llegar” close=”1″]Desde DF: Tomar la autopista México-Acapulco. Llegando a Cuernavaca tomar el cuarto entronque hacia Civac-Cuautla. De ahí continúe hasta Yautepec en donde doblará a la derecha hacia Jojutla-Tlaltizapán. Una recurrente señalización le hará más fácil el trayecto.[/tg_accordion]