Skip to content
VAN DE FOTO
  • EXPEDICIONES
  • Nosotros
  • Tienda Online
  • Carrito de compra
Morelos

LAS ESTACAS

[tg_header title=”” subtitle=”EN EL ESTADO DE MORELOS”]

El corazón del ecosistema Las Estacas es un borbollón subacuático proveniente de las lluvias que bañan al corredor Chichinautzin (Ajusco-Lagunas de Zempoala-Tepozteco) y que dan lugar a un río prístino que hace fluir la vida a lo largo de 1 kilómetro de extensión por el parque, nutriendo a más de 160 especies de aves, 50 de plantas terrestres, 10 de peces, 20 de plantas acuáticas, 30 de mamíferos e innumerables insectos.

 

Las Estacas 2

 

Las aguas cristalinas color turquesa que le conceden los minerales de la tierra y el templado clima del lugar (promedio 22 a 30ºC), son simplemente irresistible para gozarse desde los puentes colgantes, los columpio que penden de un Amate de 1000 años de edad, o desde una tirolesa extrema de varias estaciones. En la superficie se ofrecen recorridos en llantas o balsas para el avistamiento de una exuberante flora y un paisaje paradisíaco. Desde adentro y bajo el agua, una experiencia sin igual: sumergirse y descubrir la riqueza del silencioso mundo subacuático con miles de peces multicolor, algas, cangrejos y todo tipo de vida submarina.

 

Las Estacas 11 Las Estacas 12

 

Las instalaciones para todo tipo de estadía en las Estacas son de primer nivel. El hotel ubicado en la zona más céntrica del parque, dentro de un entorno totalmente natural, es sumamente cálido y confortable. Una zona de 1,800 metros designada para acampar ofrece todos los servicios de baños, vestidores, regaderas, mesas, asadores, áreas de fogata y luz general, y la última opción de hospedaje: el Fuerte de Bambú, con 16,500 m2 de extensión y dormitorios de 3 literas para acomodar grupos grandes. También podrá encontrar un mini-súper, cafetería, renta y venta de artículos acuáticos, escuela de buceo. Los restaurantes del parque ofrecen platillos sorprendentes y dignos de la mejor gastronomía.

 

Las Estacas 5 Las Estacas 3

 

El Parque ofrece muchas más actividades: paseos a caballo, pesca deportiva en estanques designados, albercas, canchas deportivas, pista de bicicletas, viveros, jardines y lagos infantiles. Más de 250 empleados mantienen las instalaciones en condiciones impecables. No hay nada fuera de lugar, roto o en mal estado, es como transportarse a un destino turístico de lujo pero con la frescura de la naturaleza y la calidez de los Moreteases.

Las instalaciones para todo tipo de estadía en las Estacas son de primer nivel. El hotel ubicado en la zona más céntrica del parque, dentro de un entorno totalmente natural, es sumamente cálido y confortable. Una zona de 1,800 metros designada para acampar ofrece todos los servicios de baños, vestidores, regaderas, mesas, asadores, áreas de fogata y luz general, y la última opción de hospedaje: el Fuerte de Bambú, con 16,500 m2 de extensión y dormitorios de 3 literas para acomodar grupos grandes. También podrá encontrar un mini-súper, cafetería, renta y venta de artículos acuáticos, escuela de buceo. Los restaurantes del parque ofrecen platillos sorprendentes y dignos de la mejor gastronomía.
Las Estacas 14 Las Estacas 7

 

Es notable el nivel de compromiso por mantener un lugar con tan extraordinaria belleza, pues se cuenta con personal para cuidar hasta el más mínimo detalle, desde bajar las hojas secas de las palmeras para que no lastimen a nadie en caso de caerse, hasta lavar el río con mangueras a presión para mantenerlo siempre limpio y cristalino.

 

[tg_accordion icon=”fa-dashboard”  title=”Distancia y Tiempo” close=”1″]A 90 km de CDMX 1:30 hrs en automóvil. Ver Mapa[/tg_accordion]

[tg_accordion icon=”fa-map-marker”  title=”Como llegar” close=”1″]Desde DF: Tomar la autopista México-Acapulco. Llegando a Cuernavaca tomar el cuarto entronque hacia Civac-Cuautla. De ahí continúe hasta Yautepec en donde doblará a la derecha hacia Jojutla-Tlaltizapán. Una recurrente señalización le hará más fácil el trayecto.[/tg_accordion]

[tg_accordion icon=”fa-cutlery”  title=”Donde comer” close=”1″]En las Estacas podrá disfrutar de deliciosos y originales platillos a la carta con una gran variedad de opciones. También se sirven exquisitos buffets.[/tg_accordion]
[tg_accordion icon=”fa-bed”  title=”Donde dormir” close=”1″]Hotel Las Estacas o en la zona de acampar.[/tg_accordion]
Morelos

LOS MANANTIALES

[tg_header title=”” subtitle=”EN EL ESTADO DE MORELOS”]

Los Manantiales es un verdadero oasis para la renovación. En un entorno rústico y sin ostentaciones superfluas, este balneario nos ofrece un interminable caudal de aguas tibias presente en todos sus arroyos, pozas, cuevas, vastas albercas naturales y incluso en un par de cascadas a la vera del Río Amacuzac.

 

MV3A4528 - Version 3

 

De los dos manantiales en lo alto del monte, el agua nace tibia y fluye por el balneario trazando líneas cristalinas que se vierten en múltiples pozas, a modo de jacuzzis naturales, de un color azul irresistible, hipnótico. En ellas se refrescan los niños, adultos y viejos, peces y pequeños cangrejos por igual. Después de refrescar a los visitantes, toda el agua que sale de las pozas busca el río y lo hace en una bella cascada, aún de agua tibia que pasa justo frente a la cueva de los enamorados, una especie de sauna natural para ser disfrutado por horas.

 

Los Manantiales 6Los Manantiales 7

 

Al ponerse el sol, todos los prados se cubren de luces tintineantes, son las luciérnagas que con sus luces imitan estrellas y abren paso a la serenidad. Una vasta zona de campamento duerme bajo un manto de estrellas infinito. El murmullo del viento, el canto de los grillos y las chicharras acompañan el descanso de los visitantes.

 

Los Manantiales 2Los Manantiales 3

 

Modesto y rural, pero de una exquisita simpleza orgánica, es todo en Los Manantiales. Desde sus grandes albercas, hasta su apacible zona de acampado, pequeñas cabañas y papalas restaurante. No se requiere más, pues se trata del contacto con lo natural. Justo eso es lo que ofrece el balneario: en una expresión muy pura de la tierra, el agua y el cielo, para gozar y renovarse con las propiedades relajantes de un agua tibia y amable por naturaleza.

 

MV3A4531

 

[tg_accordion icon=”fa-map-marker” title=”Como llegar” close=”1″]Tomar la autopista México-Acapulco. Después de Cuernavaca, pasar por la caseta de cobro a Alpuyeca y seguir la misma ruta sin tomar desviación alguna hasta llegar a la altura del kilómetro 149 donde encontrará una salida con un señalamiento del balneario.[/tg_accordion]

[tg_accordion icon=”fa-cutlery”  title=”Donde comer” close=”1″]En la palapa restaurante del balneario.[/tg_accordion]
[tg_accordion icon=”fa-bed”  title=”Donde dormir” close=”1″]Se puede acampar o bien rentar una cabaña.[/tg_accordion]

Exclusivos Workshops y expediciones fotográficas en los mejores y más seguros destinos de México

Escríbenos

Si necesitas ayuda o tienes dudas es ya sea por WhatsApp o bien por correo electrónico a: hola@vandefoto.com
WhatsApp
hola@vandefoto.com | WhatsApp (55) 10036295
Theme by Colorlib Powered by WordPress