Skip to content
VAN DE FOTO
  • EXPEDICIONES
  • Nosotros
  • Tienda Online
  • Carrito de compra

[tg_header title=”” subtitle=”EN EL ESTADO DE QUERETARO”]

El camino hasta el Puente de Dios es una delicia. Al amanecer, los jilgueros reclaman su territorio e inundan el aire con silbidos metálicos en acordes descendentes. Conforme avanzamos el bosque se reúne con el río. La luz oblicua de la mañana dibuja un paraíso fresco y cálido a la vez, las paredes se yerguen y forman el Cañón de la Angostura, un pasaje de singular belleza que se aprecia al caminar por plataformas incrustadas en las paredes que sobrevuelan las pozas de agua color turquesa.

 

Puente de Dios 2

 

LA GRUTA

Después de 30 minutos caminando por pequeños puentes de madera que surcan el río y rocas dispuestas a modo de andador, llegamos al Puente de Dios: una gruta-puente natural que durante miles de años ha sido esculpida por las aguas que bajan de la Sierra de Pinal de Amoles. Otras corrientes superficiales se filtran a través del techo de la gruta y crean auténticas regaderas de agua cristalina que es expulsada a presión por estalactitas tubulares de roca natural. El escenario es de una belleza singular. El verde intenso de la exuberante vegetación se funde con el azul turquesa del agua y el café de la tierra en perfecta simbiosis; resquicio de un mundo donde la naturaleza configura todo con sabia armonía.

 

Puente de Dios 3-2

 

La gruta se goza enormemente y, aún así, la sensación de ir más allá es inevitable. Adentrarse en ese mundo jurásico detenido en el tiempo, es toda una experiencia de contacto con la esencia misma de lo natural. Después de la gruta ya no existen apoyos para un fácil recorrido y todo transcurre entre rocas, agua y lama muy resbaladiza, pero el escenario merece la aventura. Pocas veces se puede percibir un territorio tan virgen. Todo se expande: el manto vegetal llega hasta plantas nunca antes vistas, pozas color turquesa habitadas por miles de futuras ranas, cascadas mágicas y ensambles de chicharras y calandrias.

 

Puente de Dios 13

 

No hay camino alterno. Hay que desandar lo andado justamente por la misma ruta. Después de cinco horas de exploración cruzamos, en sentido opuesto, el Puente de Dios rumbo al albergue.

 

Puente de Dios 10

 

[tg_accordion icon=”fa-dashboard”  title=”Distancia y Tiempo” close=”1″]A 3o0 kilómetros de CDMX. 4 hrs en automóvil. Ver Mapa.[/tg_accordion]
[tg_accordion icon=”fa-map-marker”  title=”Como llegar” close=”1″]Por la autopista México Querétaro, tomar la carretera 120 con dirección a San Juán del Río – Tequisquiapan rumbo a la Sierra Gorda. Quince minutos después de Pinal de Amoles, aproximadamente en el km 155, se toma una desviación (bien señalada) hacia la izquierda por camino de tercería[/tg_accordion]
[tg_accordion icon=”fa-cutlery”  title=”Donde comer” close=”1″]No hay dónde comer, pero a media hora de camino se pueden encontrar modestos restaurantes en Pinal de Amole.[/tg_accordion]
[tg_accordion icon=”fa-bed”  title=”Donde dormir” close=”1″]Se pueden montar tiendas de campaña o rentar cabañas en el albergue Peña de la Gloria. Otra opción es trasladarse al poblado de Pinal de Amoles (a 30 minutos) donde existen varios hoteles y posadas.[/tg_accordion]
PRISMAS BASÁLTICOS
REAL DEL MONTE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exclusivos Workshops y expediciones fotográficas en los mejores y más seguros destinos de México

Escríbenos

Si necesitas ayuda o tienes dudas es ya sea por WhatsApp o bien por correo electrónico a: hola@vandefoto.com
WhatsApp
hola@vandefoto.com | WhatsApp (55) 10036295
Theme by Colorlib Powered by WordPress