Skip to content
VAN DE FOTO
  • EXPEDICIONES
  • Nosotros
  • Tienda Online
  • Carrito de compra

[tg_header title=”” subtitle=”EN EL ESTADO DE QUERETARO”]

“Despacio los próximos 8 kilómetros”, dice una señal… Y es que los caminos serranos transcurren de manera inconfundible: sinuosos, bachudos, bajo un cielo abismalmente azul y justo entre el profundo verdor del monte. Cada metro del cadencioso recorrido es un deleite, y más aún cuando conducen a lugares mágicos, repletos de maravillas.

 

DSC_0071_2

 

Llegando a la pequeñísima comunidad de Maravillas, hay que bajar por la empinada calle principal hasta donde ésta no da más, ahí se deja el auto y se pacta con un mini-guía para iniciar la caminata. Entre gallinas y guajolotes aparece la vereda que lleva hasta las cascadas. Son aproximadamente 30 minutos por un sendero descendente, que se interna en el bosque y que a cada paso se vuelve más húmedo y angosto.
Hay que llegar temprano, pues el sol se oculta por detrás del monte que alberga las cascadas y pasadas las 5 casi no hay luz directa.

 

DSC_0025_4DSC_0031_3

 

Conforme avanzamos el sonido del agua se hace más y más fuerte y, efectivamente, 30 minutos después aparece la majestuosa primer maravilla: una cascada de 30 metros de altura que se desliza elegante pero imponente, sobre una roca cóncava que le sirve de transporte. Casi todas las cascadas cambian su forma de acuerdo a la época del año, y ésta no es la excepción, aunque hoy en día se ha vuelto impredecible; el cambio climático y la sobreexplotación de ríos hacen que la abundancia de agua ya no se pueda predecir con la precisión de antaño. Cuentan los lugareños que en épocas otoñales la cascada deja de ser un velo que acaricia las piedras y se convierte en un sifón de agua que salta hasta conectarse con la segunda maravilla, formando una gran cascada de más de 60 metros de altura. La segunda maravilla tiene aproximadamente 15 metros de altura y termina en una apacible poza color turquesa que se dispersa en varias mini-cascadas hasta formar el torrente que alimenta la tercer maravilla, una cascada de apenas 5 metros que culmina en una apetecible y suficientemente profunda poza azul que invita a los clavados.
En la tercer cascada terminan los senderos, pero los más intrépidos pueden seguir el cauce del río y descubrir paisajes bellísimos repletos de pozas y pequeñas cañadas.

 

DSC_0059_3 

Al atardecer tomamos otro sendero, aquel que lleva a la parte alta del monte, donde nacen las cascadas y la tierra es llana. No hay servicio alguno, pero sí el espacio suficiente para varias tiendas de campaña y un río bastante apacible que nutre con tremenda fuerza, una por una, a las tres maravillas.

 

[tg_accordion icon=”fa-dashboard”  title=”Distancia y Tiempo” close=”1″]A 215 kilómetros de CDMX. 3:30 hr en automóvil. Ver Mapa.[/tg_accordion]
[tg_accordion icon=”fa-map-marker”  title=”Como llegar” close=”1″]Desde la Ciudad de México se debe tomar la autopista federal # 57 rumbo a Querétaro, al pasar la caseta de Palmillas tomar la desviación hacia la carretera # 120, San Juan del Río-Xilitla, hacia la Sierra Gorda. En el kilómetro 80 tomar la desviación hacia San Joaquín. Se ubican en la comunidad de Los Herrera, en el km 30, a sólo 5 minutos de San Joaquín.
Las Maravillas se encuentra a 13 km de San Joaquín.
[/tg_accordion]
[tg_accordion icon=”fa-cutlery”  title=”Donde comer” close=”1″] • En San Joaquín
• En Las Maravillas algunas casas venden tortas y cervezas
[/tg_accordion]
[tg_accordion icon=”fa-bed”  title=”Donde dormir” close=”1″]En el poblado de San Joaquín[/tg_accordion]
LAGUNAS DE ZEMPOALA
SIERRA DE NANCHITITLA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exclusivos Workshops y expediciones fotográficas en los mejores y más seguros destinos de México

Escríbenos

Si necesitas ayuda o tienes dudas es ya sea por WhatsApp o bien por correo electrónico a: hola@vandefoto.com
WhatsApp
hola@vandefoto.com | WhatsApp (55) 10036295
Theme by Colorlib Powered by WordPress