
[tg_header title=”” subtitle=”EN EL ESTADO DE HIDALGO”]
En el corredor de la montaña del estado de Hidalgo, pueblo de tradición minera, poseedor de una bella estampa urbana de calles empedradas, casonas color pastel de grandes tejados rojos a dos aguas y un sabor de provincia colonial inigualable, es Huasca de Ocampo, un maravilloso poblado de puertas abiertas al turismo.
HUASCA HOY
Dos importantes herencias, la primera indígena Náhuatl-Otomí y otra de antepasados mineros ingleses conviven en Huasca recreando un mestizaje especial; casonas blancas con portales de madera, sobrias y elegantes, y otras de fachadas multicolor, joviales y festivas, al más puro estilo de los pueblos serranos. Callezuelas empedradas, mercados, templos, gente cálida y afable, todo hace de Huasca un regocijo para sus visitantes.
¿QUÉ VISITAR?
El Zembo y Peñas Cuatas. Una vasta extensión de bosques a 7 kilómetros del centro. Cuenta con cabañas rústicas en medio del bosque. Aquí, los amantes del buen encontrarán una granja de truchas donde podrán ordenar truchas preparadas con condimentos 100% orgánicos.

Los amantes de la naturaleza y el senderismo podrán pactar con alguien de la localidad una caminata de 4 a 5 horas de duración entre los bosques y acantilados hasta llegar a las peñas cuatas, elevaciones máximas de la región a las cuales se puede subir hasta la pequeña meseta de cumbre y apreciar un bello panorama de la región.
Ex Hacienda de San Miguel Regla. Imponente construcción del siglo VXIII que opera como lujoso hotel rodeado de bellos lagos y jardines.
Peña del Aire. En este lugar se encuentra una enorme roca de basalto que a simple vista parece estar suspendida en el aire. El efecto visual es impactante y más aún la profunda barranca que se localiza a un costado, que parece no tener fin.
Muy cerca también se encuentran los Prismas Basálticos. Una de las 13 maravillas de México. Un escenario natural de rocas y agua tan importante que ha merecido un artículo exclusivo en nuestro portal.
[tg_accordion icon=”fa-dashboard” title=”Distancia y Tiempo” close=”1″]A 123 kilómetros de CDMX. 2:00 hr en automóvil. Ver Mapa.[/tg_accordion]
[tg_accordion icon=”fa-map-marker” title=”Como llegar” close=”1″]Tomar la autopista 85 hasta Pachuca. Llegando a Pachuca se encontrará con Liverpool de lado izquierdo y el Tec de Mty de lado derecho, en ese momento se debe tomar la lateral que esta a la derecha, llegar al semaforo y doblar a la derecha (Blvd Colosio), seguir todo derecho hasta llegar a la carretera del correrdor de la montaña. A 29 km se encuentra Huasca de Ocampo.[/tg_accordion]
[tg_accordion icon=”fa-cutlery” title=”Donde comer” close=”1″]
• La Casita de la Abuela
• El Duende
• El Gran Amigo[/tg_accordion]
• La Casita de la Abuela
• El Duende
• El Gran Amigo[/tg_accordion]
[tg_accordion icon=”fa-bed” title=”Donde dormir” close=”1″]
• Real de la Montaña
• El Huariche, San Miguel Regla
• La Casa Azul
• Quintaesencia Hotel Boutique
• La Mora [/tg_accordion]
• Real de la Montaña
• El Huariche, San Miguel Regla
• La Casa Azul
• Quintaesencia Hotel Boutique
• La Mora [/tg_accordion]