
[tg_header title=”” subtitle=”EN EL ESTADO DE HIDALGO”]
En lo profundo de las barrancas del municipio de Cardonal, en medio del semidesierto hidalguense, habita un tesoro de la naturaleza; un destino con el azul del cielo en plena tierra, y que es, por mucho, uno de los más paradisiacos espacios de relajación y placer del centro del país.
Procedente de las capas subterráneas de la tierra emana un río con un caudaloso torrente de aguas mágicas, tanto por su increíble color azul turquesa como por su temperatura casi perfecta de 38 °C. La temperatura promedio de un cuerpo humano sano es de 37 grados, apenas 1 grado menos que las aguas de Tolantongo, esto crea un efecto singular: el agua, poco a poco, deja de percibirse como tal y se integra a la perfección al cuerpo, o viceversa, hasta que uno es agua y las horas simplemente transcurren en un estado de relajación y paz insólito para un ser de ciudad.
En el conjunto religioso de Tepotzotlán confluyen dos épocas: la del siglo XVII, con su iglesia, el colegio y algunas pinturas, y la del siglo XVIII con la notable fachada, excelentes retablos, su hermoso Camarín de la Virgen y una gran cantidad de pinturas renacentistas.
En el interior nos encontramos con un magnífico restaurante, llamado Hostería del Convento. En su patio se llevan a cabo las tradicionales Pastorelas de Tepotzotlán, las de mayor fama en todo México, en las que se representa el recorrido de la Virgen María y del señor San José la noche de Navidad, solicitando albergue: es una combinación de teatro, vestuarios indígenas, antojitos mexicanos y la alegría de la banda de música, del mariachi, del canto popular y de los fuegos artificiales.
A gozar del agua!, ya sea desde el túnel ubicado en la parte superior de la montaña; una auténtica sala de vapor tubular, o desde la majestuosa gruta principal con bóvedas de 30 metros de altura y poderosas regaderas termales por doquier.
Las corrientes que salen de la gruta alimentan las albercas y también dan vida al río, un elemento majestuoso que ha sido acondicionado para crear pequeñas cascadas, escalones con fosas naturales donde la temperatura del agua permanece a 36 °C. ¿Imaginas bañarte en un río, a la luz de la luna, sin sentir absolutamente nada de frío.
En temporada de lluvias, debido al afluente de otras corrientes, el río se vuelve frío y demasiado caudaloso, y es probable que la gruta y el túnel estén cerrados al público
[tg_accordion icon=”fa-map-marker” title=”Como llegar” close=”1″]Tomar la autopista México-Pachuca. Al entrar a Pachuca tomar la desviación a Ixmiquilpan. En Ixmiquilpan dirijirse hacia la Iglesia de San Antonio, lugar en donde encontrará la salida al municipio de Cardonal, tomar esta salida que lo llevará directamente a las Grutas de Tolantongo.[/tg_accordion]