Skip to content
VAN DE FOTO
  • EXPEDICIONES
  • Nosotros
  • Tienda Online
  • Carrito de compra

[tg_header title=”” subtitle=”EN EL ESTADO DE MEXICO”]

Millones de años atrás la naturaleza comenzó una obra de belleza sin igual: un sistema de cuevas y galerías creados a partir de la erosión de las fuertes filtraciones y corrientes subterráneas de los cerros calcáreos del sur del Estado de México: las Grutas de la Estrella.

 

Grutas de la Estrella 1

 

Un camino de 400 escalones rodeado de exuberante vegetación conduce al fondo de la cañada, por donde se entra a las grutas. Ahí nos recibe uno de los diez guías autorizados y nos agrupa para iniciar el recorrido en su versión “turística” por los 1,000 metros que se tienen acondicionados para el público en general.
Desde los primeros 50 metros el recorrido es espectacular. Un puente que se pierde a la distancia entre la oscuridad y las luminarias verdes es la obertura del maravilloso mundo subterráneo. Si tal es el inicio, imaginen el resto… 50 minutos entre columnas, estalactitas y estalagmitas; el tiempo petrificado en caprichosas formaciones de extraordinaria belleza. Pasadizos, recovecos, enormes galerías como El salón del León y el Templo deleitarán hasta al más exigente de los visitantes.

 

Grutas de la Estrella 2

 

Al término de la visita turística se puede hacer la versión de aventura. Basta colocarse arnés, casco, chaleco salvavidas y lámpara frontal para iniciar un recorrido divertidísimo por el río subterráneo El Zapote, afluente del río Chontacoatlán. La adrenalina comienza con un rappel de 20 metros y un paso inclinado por las rocas hasta la zona de total oscuridad. Con las lámparas encendidas y la confianza que infunde el profesionalismo de los guías recorreremos 800 metros por las entrañas de la tierra en un lapso de dos horas.

 

Grutas de la Estrella 8 Grutas de la Estrella 10

 

Envueltos en el chirrido de los murciélagos llegamos a la primer poza. Es más la emoción que lo frío del agua y así, felices, continuamos el trayecto entre pozas, rocas y corrientes subterráneas, pasando por un adoratorio prehispánico a “Tlaloc”, dios del agua y de las cuevas, para llegar al otro extremo de la cueva. Un clavado de dos metros a la poza de salida desata una revolución de chirridos, pero esta vez no son murciélagos sino una colonia de aves (bencejos) que habita en las escarpadas paredes de la cueva. Después de la algarabía y de las imponentes vistas de las cañadas regresamos por entre la selva, ¡directo a las quesadillas!

 

[tg_accordion icon=”fa-dashboard”  title=”Distancia y Tiempo” close=”1″]A 140 km de CDMX 2:30 hrs en automóvil. Ver Mapa[/tg_accordion]

[tg_accordion icon=”fa-map-marker”  title=”Como llegar” close=”1″]Por la autopista México-Toluca y tomar la desviación hacia Ixtapan de la Sal, continuar por el boulevard San Román hasta Tonatico. 12km más adelante se encuentran las Grutas de la Estrella.[/tg_accordion]

[tg_accordion icon=”fa-cutlery”  title=”Donde comer” close=”1″]Grutas de la Estrella hay pequeños puestos de comida. Otra opción es ir a Ixtapan de la Sal.[/tg_accordion]
[tg_accordion icon=”fa-bed”  title=”Donde dormir” close=”1″]El poblado más próximo para hospedarse es Ixtapan dela Sal.[/tg_accordion]
ZACAPOAXTLA
LAS ESTACAS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exclusivos Workshops y expediciones fotográficas en los mejores y más seguros destinos de México

Escríbenos

Si necesitas ayuda o tienes dudas es ya sea por WhatsApp o bien por correo electrónico a: hola@vandefoto.com
WhatsApp
hola@vandefoto.com | WhatsApp (55) 10036295
Theme by Colorlib Powered by WordPress